El postre casero. Jalea de hipofaes

El postre casero. Jalea de hipofaes


6 de octubre 2017 | viernes

El postre no es siempre el adorno para una mesa festiva o un regalo solo para los visitantes. Con este postre usted puede agasajar a los parientes y amigos, y si es hecho según la receta casera, resulta no solo ser sabroso, sino también rentable, y lo más importante lleno de amor.

Hay recetas caseras para postres de diferentes niveles de complejidad. Desde la gelatina ordinaria y hasta mousses y pasteles. En el Internet las amas de casa y los cocineros profesionales comparten recetas de postres, que se pueden cocinar en casa. Dichas recetas usted puede encontrar en nuestra plataforma http://home-cooking.guru.

Las recetas en imágenes son recetas fáciles de leer, allí el proceso de cocción se describe paso a paso. También son interesantes las recetas, que contienen las fotos que describen el proceso de cocción. Las recetas de video en formato GIF, que capturaron toda la red, también han ganado gran popularidad.

Insustituibles son los libros de cocina para el hogar, que se transmiten de generación en generación y en los que se escriben nuevas recetas. Aquellos que saben cómo dibujar hacen bocetos e imágenes diferentes que no solo lo ayudarán a comprender cómo cocinar, sino que abrirán tanto apetito como deseo de cocinar.

Como el invierno casi está pisándonos los talones, vale la pena preparar reservas de postres saludables, por ejemplo, jarabe de hipofaes para el invierno. También se puede hacer jalea de hipofaes. Y ahora compartiremos esta receta con usted.

Esta receta es simple, ya que no es necesario cocinar la gelatina, y solo hay que agregar dos ingredientes: bayas maduras de hipofaes y azúcar. Como cualquier baya debemos seleccionar las bayas maduras, que no necesitamos. Luego enjuague con agua fría debajo de un colador y seque sobre una toalla. Para hacerlo sin cocinar, necesita un jugo de hipofaes suficiente espeso y debe lograrlo con un exprimidor. Después hay que desmontar la masa recibida por los componentes, a saber: del jugo tomaremos la parte espesa, una líquida parte puede ser usada para hacer el jarabe. En el jugo agregue el azúcar, mezcle bien, deje durante 5-7 horas y revuelva solo ocasionalmente para disolver completamente el azúcar a granel.

Pues, es todo el proceso de hacer jalea de hipofaes. Solo falta verter la masa en un recipiente. No se olvide de calentar los tarros en el horno y hervir las tapas. El plato preparado se almacena en el refrigerador. El jugo de hipofaes contiene pectina, y si lo prepara sin cocinar, va a conservar propiedades útiles, que lo harán más vivo y sabroso. ¡Cocine, pruebe, experimente! ¡Le gustará!

Noticias